Para ser sinceros debemos procurar decir siempre la verdad, esto parece muy sencillo, pero muchas veces cuesta más de lo que se cree. Se utilizan las ''mentiras piadosas'' para ocultar cualquier cosa que para nosotros es una tontería, pero que en realidad a la persona que mientes haces daño, y esta pequeña mentira que en un principio nos es nada se va haciendo más y más grande hasta que la verdad se acaba sabiendo y sorprendiendo a quien mientes.
La sinceridad no sólo se ve en las palabras, sino que también se demuestra por medio de nuestras actitudes.
Cuando se aparenta lo que no somos (en la edad, trabajo, amistad.) se tiende a aparentar lo que no se es (más joven, inteligente, educados.) Si se descubre la gran mentira que nos han hecho creer se nos viene a la memoria el refrán: ''Dime de que presumes. y te diré de que careces'' y entonces se produce una gran desilusión ya que se pierden las esperanzas de lo que la persona no es en realidad.
También indicar que ''decir'' siempre la verdad con palabras es una parte de la sinceridad, pero también hay que ''actuar'' acorde con la verdad.
Para ser sincero se necesita tener mucho ''tacto'' y esto significa que cuando debemos decirle a una persona la verdad de lo que pensamos y esta verdad la incomoda debemos utilizar las palabras, las expresiones correctas ya que el primer propósito es ''ayudar'' a esa persona, y esto es necesario para que la persona escuché y vea que lo que se la dice va con buenas intenciones y sin ánimo de ofenderla.
La sinceridad también requiere valor ya que a la hora de decir la verdad a un amigo o a una amiga por ejemplo, el no decir la verdad no se puede justificar con no decirlo con el perder una buena amistad o por el concepto que se tiene de la persona.
La persona sincera siempre dice la verdad, en todo momento, aunque le cueste, sin temor al qué dirán. Ya que vernos sorprendidos mientras mentimos es más vergonzoso aún.


La sinceridad es una
actitud que las personas pueden tener para enfrentar su vida y que se
caracteriza por la honestidad y la utilización de la verdad en todos los
ámbitos de la vida cotidiana. La sinceridad es uno de los elementos o
de los valores más importantes y más loables de una persona ya que se
basa en ser y actuar tal como uno es, siente o piensa, dejando de lado
todo tipo de fingimientos o hipocresías. La sinceridad siempre es
atribuída a los niños y a los locos, dos figuras sociales que por su
condición no están tan atados a las pautas de comportamiento social (que
a veces pueden hacernos actuar de manera diferente a como pensamos) y
por lo tanto no tienen miedo o conciencia de decir lo que realmente
piensan.
La sinceridad es sin duda alguna una de las características más loables y nobles que una persona puede tener. Supone asumirse tal como uno es para vivir en mejores condiciones dentro del espacio social. Las personas que no son sinceras suelen sufrir también porque no pueden mostrarse tal y como son en los espacios sociales y públicos que frecuentan, generando esto angustia, ira, bronca o enojo. En muchos casos la falta de sinceridad se da a partir de la timidez de una persona, al miedo a decir algo que no será aceptado y caer mal en su grupo de pares. En otros casos, la hipocresía o la falta de sinceridad es específicamente buscada para obtener determinados resultados, pero en cualquiera de los dos casos genera algún tipo de conflicto en la persona que no se puede mostrar y asumir tal cual es.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/sinceridad.php
La sinceridad es sin duda alguna una de las características más loables y nobles que una persona puede tener. Supone asumirse tal como uno es para vivir en mejores condiciones dentro del espacio social. Las personas que no son sinceras suelen sufrir también porque no pueden mostrarse tal y como son en los espacios sociales y públicos que frecuentan, generando esto angustia, ira, bronca o enojo. En muchos casos la falta de sinceridad se da a partir de la timidez de una persona, al miedo a decir algo que no será aceptado y caer mal en su grupo de pares. En otros casos, la hipocresía o la falta de sinceridad es específicamente buscada para obtener determinados resultados, pero en cualquiera de los dos casos genera algún tipo de conflicto en la persona que no se puede mostrar y asumir tal cual es.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/sinceridad.php